El software libre nace debido a varias razones:
La abolición de algunos sistemas:
Los programadores de los años 80 se vierón afectados por varias empresas desarrolladoras de software y hardware que repentinamente pararon sus actividades y dejaron de producir maquinas sobre las cuales ya funcionában muchas herramientas de software. Dicho paro abrupto dejó a muchos programadores con un sabor muy amargo ya que vieron como de un dia para otro todas estas herramientas que eran bastante útiles quedaron reducidas a simples archivos informáticos que carecían de valor alguno. Todo esto sirvió de motivación para formar el movimiento del software libre, un movimiento en el que el software es “crossplatform” o multiplataforma, es decir que lo puedes instalar en el ipod, el reloj, el teléfono celular o el computador de tu casa, de esta manera se asegura que el software que no es otra cosa que conocimiento condensado no muera cuando a la empresa lider del momento se le ocurra cerrar sus puertas y dedicarse a un negocio más lucratívo. Por lo tanto lo que se busca es crear piezas de software que realmente tengan una evolución trascendental y que realmente contribuyan a un desarrollo social debido a la facilidad para adquirir las copias.
El software libre en la actualidad
En la actualidad todavía existen muchos lugares en el mundo en donde la gente entiende por sistema operativo una de las distribuciones de los sistemas operativos de microsoft. Tambien existen lugares en donde se ha oido hablar del tema, otros en donde la utilización del software libre ha sido considerado como algo ético, moral y extremadamente necesario para la humanidad como es el caso de Ecuador que no solo se han vinculado con el movimiento del software libre sino que además ha establecído mediante decreto #1014 del 10 de abril del 2008 como política pública para las entidades de la administración pública central la utilización de software libre. Venezuela,Brasil, Comunidades autónomas en España como Extremadura también participan de manera muy activa en el movimiento del software libre tanto con el uso
de las herramientas en los entornos educativos de la comunidad como con el desarrollo y mejoramiento de herramientas de software libre para el uso público y privado.
En la actualidad no existe usuario alguno que haya navegado por internet sin haber tenido que ver con el software libre en cierta medida ya que es tanto el áuge de la utilización del software libre a nivel empresarial que la inmensa mayoría de páginas web están programadas con el lenguage php que es un lenguage publicado bajo la licencia GNU GPL o corren sobre un servidor web apache que se ha convertido en la opción indicáda para todos aquellos que buscan un servidor ágil y dinámico, siempre accequible y con periodos de reinicio muy cortos, tambien una herramienta GNU GPL.
Linux/GNU es en parte debido a su portabilidad el sistema predilecto para instalar en routers, teléfonos celulares y computadores con hardware opsolétos sobre los cuales ya no es posible correr software moderno. La arquitectura modular de linux facilita que el sistema se adapte al hardware de la maquina desactivando servicios innecesarios al arranque del sistema permitiendo así una optimización de los procesos y un máximo rendimiento.
El Futuro del software libre
En brasil se practicaron las elecciones presidenciales y se utilizó software libre en el sistema que contába los votos con el fin de permitir a inspectores de todos los partidos políticos inspeccionar el código del software para descartar cualquier practica fraudulenta. Me pregunto cuantos fraudes electorales han ocurrido a causa de manipulación de código en todos aquellos paises que empléan un sistema privativo del cual solo quien lo programó puede verlo y/o modificarlo.
Es urgente que el uso del software libre se extienda para que hayan muchísimas más opotunidades para los niños y adultos de muchos paises subdesarrollados que no se pueden permitir la compra de licencias costosas de programas de los cuales nunca entenderán su funcionamiento porque no se les revela el código.
algunas imagenes de los principales software libre:
LINUX: FEDORA
LINUX: MANDRIVA
LINUX:SUSE
LINUX: UBUNTU
estos son los principale: si quieres descargar alguno ahii esta el link (paginas oficiales)
Ubuntu - http://www.ubuntu.com/
Fedora - http://fedoraproject.org/
Suse - http://www.opensuse.org/
Mandriva - http://www.mandriva.com/
Buena información y video, pero falta el software propietario, justificar texto y opiniones personales. Nos vemos el martes para el examen. Saludos.
ResponderEliminar